Las variables estadísticas pueden ser de dos tipos: Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos. Por ejemplo: color del pelo, tipo de ropa preferida, lugar de veraneo, etc. Cuantitativas: aquellas cuyo resultado es un número.
¿Cómo saber qué tipo de variable es?
Tipos de variables Las variables cualitativas son aquellas que no pueden medirse en términos numéricos, como categorías o características. Las variables cuantitativas son aquellas que pueden medirse numéricamente, como la cantidad de elementos de un conjunto.
¿Qué es una variable discreta 5 ejemplos?
Se dice que una variable es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos consecutivos, y que es continua cuando puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo. Ejemplos de variable discreta: número de empleados de una fábrica; número de hijos; número de cuentas ocultas en Suiza.
¿Qué es cualitativa y 5 ejemplos?
Variables cualitativas: son características de un individuo u objeto, que se pueden expresar con palabras. Algunos ejemplos son: el color de ojos, el color del cabello, el género, el estado civil o la marca de un producto.
Tipos de variables estadísticas | Cuantitativas Cualitativas
¿Qué es una variable cualitativa nominal ejemplos?
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden.
¿Qué son las variables dependientes e independientes ejemplos?
La variable dependiente es la cantidad de dinero que gastas en galletas. La variable independiente es la cantidad de dinero que gastas en galletas.
¿Qué tipo de variable es la edad?
Por ejemplo, la variable edad (en años) se consideraría, en principio, una variable discreta, puesto que no se utilizan valores decimales (tipo 1.5 para año y medio, etc.). Si disponemos, supongamos, de datos de edad correspondientes a muchas personas, lo más probable será que tengamos muchos valores diferentes.
¿Qué tipos de variables hay y cómo se clasifican?
Las variables se clasifican en cualitativas y cuan- titativas. Las variables cualitativas o categóricas, son las que se refieren a propiedades de los elementos, que no pueden ser medidas, en términos de can- tidad de propiedad presente, sino que sólo de- termina la presencia o ausencia de ella.
¿Cuántos tipos de variables existen?
Las variables de la fisica principalmente son espacio (distancia), velocidad, aceleración y tiempo, pero las principales unidades son las de masa(kg), tiempo(seg), y distancia(m).
¿Cuando una variable es continua 3 ejemplos?
Variable cuantitativa continua El ancho de una pelota de fútbol. Volumen de agua en una piscina. El peso de una persona. La velocidad a la que va a un tren.
¿Cuándo es cuantitativa continua?
Variable cuantitativa continua. Es aquella variable que puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo real. Por ejemplo, la estatura.
¿Qué es una variable aleatoria continua y un ejemplo?
Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar cualquier valor (al menos teóricamente) entre 2 fijados. Los valores de la variable (al menos teóricamente) no se repiten. “Tiempo observado al recorrer una cierta distancia”, “estatura”, “peso”, “nivel de colesterol en sangre”…
¿Qué es un ejemplo cuantitativo?
Las variables cuantitativas son aquellas variables cuyas alternativas representan cantidades y, por ende, se expresan con números. Por ejemplo: El PBI, ya que se expresa mediante números: $1,4 billones.
¿Cuáles son los datos cualitativos y cuantitativos?
La investigación cuantitativa se centra en datos numéricos (por ejemplo, estadísticas), mientras que la investigación cualitativa se centra en datos no numéricos, como las palabras.
¿Qué tipos de cualitativa hay?
Existen dos tipos, a saber: Variables cualitativas binarias o dicotómicas y variables cualitativas politómicas. Variables cualitativas, binarias o dicotómicas. Son las que tienen dos valores posibles. … Variables cualitativas politómicas. En este caso, los valores son más de dos.
¿Qué es un ordinal ejemplo?
Los numerales ordinales expresan el lugar que ocupa una persona, animal o cosa en una sucesión ordenada. Ejemplos: primero, segundo,.., décimo, …. En muchas ocasiones es necesario dar un orden a las cosas: las posiciones finales de una carrera o los pisos de un edificio son algunos ejemplos.
¿Qué es nominal y ordinal?
En estadística, un grupo de números ordinales se representan usando una escala ordinal. La principal diferencia entre los datos nominales y ordinales es que los ordinales tienen un orden de categorías mientras que los nominales no. La escala Likert es un ejemplo popular de datos ordinales.
¿Qué es cuantitativa ordinal ejemplos?
Es aquella que presenta valores no numéricos, pero existe un orden. Ejemplos: Las medallas conseguidas en una competencia. Los valores serían: oro, plata, bronce.
¿Cómo se identifica la variable independiente?
Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable. La variable independiente en una función se suele representar por x. La variable independiente se representa en el eje de abscisas.
¿Cómo saber si las variables son independientes?
Matemáticamente se puede comprobar que dos variables son independientes si la frecuencia relativa de cada casilla es igual al producto de las marginales relativas correspondientes.
¿Qué es una variable interviniente ejemplo?
– Variable interviniente, es aquel factor que interviene entre dos variables modificando o alterando con su contenido las relaciones que existen entre esos dos elementos. Damos un ejemplo de la realidad educativa en el Perú.

Soy Ramiro de la Vega, Estadounidense con raíces Españolas. Empecé a programar hace casi 20 años cuando era muy jovencito.
Espero que en mi web encuentres la inspiración y ayuda que necesitas para adentrarte en el fantástico mundo de la programación y conseguir tus objetivos por difíciles que sean.