Antes de Internet Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información.
¿Cuándo nació ADSL?
La tecnología ADSL se introdujo en Estados Unidos para el usuario doméstico en 1997. A España llegará durante 1999 y 2000.
¿Cuándo se empezo a utilizar la fibra óptica en España?
2010: Se producen los primeros despliegues de fibra óptica en España. A final de año, ya se daba servicio a 60000 casas. 2013: Se convierte en la tecnología que mas crece en 2013 y a su vez, en la gran apuesta de Telefonía para mejorar las infraestructuras de telecomunicaciones en España.
¿Cómo se conectaban los primeros ordenadores a Internet?
Las conexiones a estos tablones electrónicos se realizaban con módems que convertían la señal digital en analógica para transmitir la información a través de la línea telefónica. Estos dispositivos “se conectaban a un ordenador por un puerto serie”, detalla Hernández-Ros.
¿Cómo funciona Internet?
¿Cómo era la conexión a Internet en los 90?
En los 90s la mayor parte de la gente no sabía que era el internet. Los computólogos nos conectabamos a redes tipo BBS a través de modems que se conectaban a través de la línes telefónica. La transmisión era muy lenta en un principio, 300 bauds, es decir 300 bits (aproximanademente unos 30 caracteres por segundo).
¿Cuáles fueron las primeras redes informáticas?
Tres de las primeras redes de investigación más importantes fueron ARPANET (Estados Unidos, 1969), la NPL Mark I (Gran Bretaña, 1969) y CYCLADES (Francia, 1972). Una de las innovaciones clave de estas redes experimentales fue una técnica de comunicación llamada packet switching o conmutación de o por paquetes.
¿Qué año llegó Internet a España?
La primera conexión ‘nativa’ a Internet (es decir utilizando protocolos TCP/IP) la realizamos en abril de 1991 en el Servicio de Informática de la Universidad de Valencia.
¿Qué son los servicios ADSL y POTS?
TECNOLOGIA ADSL Es una tecnología de acceso que transforma las líneas telefónicas o el par de cobre del abonado en líneas de alta velocidad permanentemente establecidas, que puedan conectar simultáneamente el servicio POTS (teléfono tradicional) y el servicio de Datos (Internet) [2].
¿Quién creó el ADSL?
Rao, Jean-Jacques Werner y Nicholas Zervos solicitaron en 1988 una patente para su desarrollo de la tecnología de Línea de Suscripción Digital Asimétrica (ADSL), que consistió en colocar señales digitales de banda ancha a frecuencias por encima de la señal análoga de voz de banda base transportada entre la central …
¿Que se utilizaba antes de la fibra óptica?
¿Qué se usaba para qué? La respuesta más simple sería cables. Si te querías conectar a la internet, normalmente usabas un cable de teléfono para conectar tu computadora al fax/modem o al switch o router. Si tu sistema era más moderno utilizabas cables coaxiales o incluso cables de Ethernet.
¿Cuál fue el primer cable de fibra óptica?
Experiencia española. En España, el primer cable de fibra óptica fue el OPTICAN-1, un proyecto experimental de telefónica (entonces Compañía Telefónica Nacional de España) con AT&T que unió Las Palmas de Gran Canaria con Tenerife, cuyos trabajos se iniciaron en 1985.
¿Cuándo se emplea por primera vez la fibra óptica?
En 1953, Kapany inventa la fibra de vidrio y la recubre de un revestimiento que permite su uso práctico, siendo la primera vez que se utiliza el término Fibra Óptica, la cual “se pasa de tener una varilla rígida a una flexible, que permite llevar la luz no sólo en caminos rectos, sino a diferentes posiciones; a Kapany …
¿Cuál fue la primera conexión de internet?
La primera comunicación a través de ARPANET se realizó el 29 de octubre de 1969, entre la UCLA y el Stanford Research Institute.
¿Cómo se llama la primera red de internet?
ARPANET. ARPANET era una red de ordenadores que recopilaba las mejores ideas de los equipos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), el National Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. La red fue creciendo y en 1971 el proyecto ARPANET ya había conseguido conectar 23 puntos.
¿Cuáles son los 3 tipos de redes que existen?
Local Area Networks (LAN) o red de área local. Metropolitan Area Networks (MAN) o red de área metropolitana. Wide Area Networks (WAN) o red de área amplia.
¿Qué pasó en 1997 con el Internet?
1997. Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes.
¿Cómo era el Internet en 1982?
Ante el crecimiento de las conexiones, en 1982 se establece el TCP/IP como el protocolo base de ARPANET y surge la primera definición de qué es Internet: Una red TCP/IP que conecta otras redes TCP/IP más pequeñas. Asimismo, avanzan el uso de este tipo de redes en Europa y Xerox libera la marca Ethernet.
¿Qué pasó con el Internet en 1994?
El año de 1994 marcó el fin de Internet como aparato tecnológico exclusivo de las instituciones académicas. La era comercial iniciaba. En 1995 la UNAM tenía dos formas de enlace a Internet: una a Houston y otra a través de la Universidad de Rice.
¿Cómo ha sido la evolución del Internet?
Internet aparece en el mundo en la década del 70, pero antes tuvo un antecesor: ARPANET,una red creada con la idea de interconectar a científicos entre universidades. Luego en 1971,enviaría el primer correo electrónico. Y a finales de esa década, Apple ya estaba lanzando el primer computador personal.
¿Cómo ha evolucionado el Internet a través del tiempo?
Evolución del internet Las bases pre-internet (1956-1966) … La primera red de computadoras: ARPANET (1967-1972) … Desarrollo de la «»interconexión en red»» basado en TCP/IP (1973-1983) … Paso de una red de investigación militar a una red civil (1983-1995) … La explosión comercial de Internet (1995-2000) … La Web 2.0 (2000-2003) Más elementos…
¿Cuáles son los tipos de conexión a Internet?
A continuación se describen algunas de las conexiones de Internet más utilizadas. Móvil. Muchos proveedores de teléfonos móviles y smartphones ofrecen planes con acceso a Internet. … Hotspots de WiFi. … Conexión dial-up. … Banda ancha. … DSL. … Cable. … Satélite. … ISDN.

Soy Ramiro de la Vega, Estadounidense con raíces Españolas. Empecé a programar hace casi 20 años cuando era muy jovencito.
Espero que en mi web encuentres la inspiración y ayuda que necesitas para adentrarte en el fantástico mundo de la programación y conseguir tus objetivos por difíciles que sean.